sábado, 30 de octubre de 2010

Tele-Basura.

La televisión de hoy en día,  tiene muy  poco contenido informativo. Las funciones de la televisión en el presente, solo son entretener e informar sobre cosas  que no son necesarias. Para nosotros no es útil que nos cuenten la vida de personas, que sinceramente, muchas dan vergüenza ajena, y es más triste aun que en muchos países nos conozcan por esa persona. A esto me refiero mayormente en el  gran contenido de salsa rosa que hay en nuestras televisiones,  sinceramente pienso que no es necesario, y que no nos interesa saber la vida de personas así, cada uno tiene su vida que la viva y punto, pero no tienen porque llenar  la televisión con programas así, que no hacen ningún bien a nadie.
En cambio hay otra rama de la televisan, que si pretende informar, pero no cotillear. Aquí pondría las noticias, porque muchas veces gracias a ellas, si que podemos encontrar  contenido realmente interesante para nosotros, y que incluso, nos pueden hacer reflexionar sobre muchas cosas. Un ejemplo de una noticia que haría bien a todos, seria hablar sinceramente sobre el medio ambiente y su estado actual.  Al informarnos de ello, muchas personas podrían abrir los ojos frente a noticias así.
Luego, están las series, hay series que quizás solo entretengan sin ningún fin  moral, otras que nos cuenten una historia, y otras que quizás nos enseñe algo en la vida o que nos haga planteárnosla de otra forma, aunque de este ultimo tipo, creo que no hay series así… quizás la función se las series solo sea entretener,  pero  para ver una serie, podemos coger un libro, que quizás nos enseñe algo más. Así que yo creo que de series, podemos prescindir.
Luego están los programas, que siempre suelen ser programas basura, como en la actualidad esta “gran hermano”, “sálvame”, “operación triunfo”... y así un largo etc.  ¿Nos sirve de algo saber de la vida de estas personas?  ¿Nos sirve, ver como se pelean como animales? Yo  creo que no,  ya que estos programas solo entretienen sin NINGUN fin, son programas que nadie debería ver, pero en cambio hay muchas personas, que si que los ven y que si que le gustan, porque les entretiene, pero si de verdad vieran  que  esos programas no enseñan nada y que son inútiles, quizás se darían cuenta que no vale la pena  saber de ellos, pero por mucho que queramos estos programas siempre estarán en la televisión, por que los productores ganan muchísimo dinero con ellos.
En fin en esta sociedad, creo que podríamos vivir sin la televisión, y sus emisiones basura, ya que en los periódicos podemos encontrar noticias.

lunes, 4 de octubre de 2010

¿Nueva era?


Al  leer  los documentos "nativos digitales"," no me molestes que estoy aprendiendo" y "quiero borrar mi pasado",  he llegado a la conclusión, de que si,  se podría decir generalmente hablando, que ya todo vivimos en una nueva era digital. Todo el mundo ya dispone,  o bien de móvil, o bien de televisión o bien de ordenador con acceso a internet. Eso ya nos convierte  en “clientes digitales”. Pero supongo, que el disponer de  nuevas tecnologías no es todo lo malo. Ahora mismo,  creando este blog estamos aprendiendo, siendo más críticos, y aprendiendo sobre estos aspectos, y no creo que tener un blog así sea malo, ya que tiene  un fin educativo. Mas cosas positivas del uso de internet es que quizás  no todo el mundo   le dé el uso  correcto, sea la información, está bien estar informados, frente a noticias que puedan afectarnos,   aunque hay  gente que ve internet como forma de saber sobre la gente, sin mas solo por interés, lo que podríamos llamar cotilleos, y esto se suele dar por las redes sociales.. Ya sea tuenti, facebook…  Ahora bien, con todas las cosas negativas que nos aportan las redes sociales, le quitan el verdadero uso que tienen, como por ejemplo, poder hablar y saber de tu amigo que se ha mudado de ciudad,  poder comentar sus fotos  y saber que es de su vida. En cambio, no toda la gente le da el buen uso a las redes  sociales, y la utilizan para su bien o para sus aficiones, nunca  puede saberse, quien tiene acceso a  nuestras cuentas en realidad, porque aunque nosotros lo tengamos privado, quizás haya gente capaz de  meterse por otros medios.  Así, ya perdemos nuestro derecho a la privacidad,  y el derecho al olvido, he podido comprobar que no existe… aunque  aparentemente  en las redes sociales de la opción de borrar fotos o comentarios, y si yo soy de las personas que piensan, que tenemos derecho a borrar fotos que ya no queremos que la gente vea, por que todos tenemos el derecho a arrepentirnos por errores del pasado ¿no? , ¿Quién no ha querido borrar una foto porque a sus amigos no les gustaba, o porque simplemente  te has arrepentido?  Creo que las multinacionales no deberían tener derecho  a quedarse con la información de  las personas, y menos si borran su perfil. Pero más tontos somos nosotros que somos los que primeros pasamos de las condiciones de uso, que nunca nadie lee y al aceptarlas  le damos el derecho a hacer eso.  En fin, internet tiene sus cosas buenas y malas, y tenemos que ser conscientes de cada una de ellas.